jueves, 3 de diciembre de 2015
Horns (2013) | Las Crónicas de Beli
Director: Alexandre Aja
Reparto:
Daniel Radcliffe, Juno Temple, Max Minghella, Kelli Garner, Joe Anderson, James Remar, Kathleen Quinlan, Heather Graham, David Morse, Michael Adamthwaite, Nels Lennarson, Mitchell Kummen, Dylan Schmid, Sabrina Carpenter, Jared Ager-Foster, Erik McNamee, Laine MacNeil
Sinopsis:
Merrin Williams (Juno Temple) ha muerto en extrañas circunstancias, y su novio, Ignatius 'Ig' Perrish (Daniel Radcliffe), es el único sospechoso. En el primer aniversario de la muerte de Merrin, Ig se pasa la noche borracho y haciendo cosas espantosas. Cuando se despierta, tiene una resaca tremenda… y cuernos que le están naciendo en la cabeza. Ig posee un nuevo poder macabro que intenta usar para descubrir al monstruo que mató a su amor. Ser bueno y rezar no lo llevó a ningún sitio. Ahora llegó el momento de la venganza.
Trailer:
Crítica:
Etiquetas:
alexandre aja,
beli,
comedia,
cronicas,
daniel radcliffe,
fantastico,
humor negro,
joe anderson,
juno temple,
max mighella,
review,
romance,
terror,
thriller,
video review,
vlog
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Hanna (2011) | Las Crónicas de Beli
Director: Joe Wright
Reparto:
Saoirse Ronan, Eric Bana, Cate Blanchett, Tom Hollander, Olivia Williams, Jason Flemyng, Álvaro Cervantes, Marc Soto, Michelle Dockery
Sinopsis:
Hanna (Ronan) ha sido educada por su padre (Bana), un ex-agente de la CIA, en un remoto lugar de Finlandia. Es una chica que reúne todas las cualidades de un buen soldado. Su padre la envía a cumplir una misión clandestina, que la lleva a Europa y al Norte de África. Durante el viaje tendrá que zafarse de agentes y matones que obedecen las órdenes de una implacable espía (Cate Blanchett).
Trailer:
Crítica:
martes, 1 de diciembre de 2015
Ant-man (2015) | Las Crónicas de Beli
Director: Peyton Reed
Guión: Edgar Wright, Joe Cornish, Adam McKay, Paul Rudd
(Cómic: Stan Lee, Jack Kirby, Larry Lieber)
Reparto :
Paul Rudd, Michael Douglas, Evangeline Lilly, Corey Stoll, Bobby Cannavale, Matt Gerald, Anthony Mackie, Judy Greer, Abby Ryder Fortson, Michael Peña, Hayley Atwell, David Dastmalchian, John Slattery, Wood Harris, T.I., Martin Donovan, Rod Hallett, Lyndsi LaRose, Onira Tares, Hayley Lovitt, Carol Anne Watts
Sinopsis:
Armado con la asombrosa capacidad de reducir su tamaño a la dimensiones de un insecto, el estafador Scott Lang (Paul Rudd) debe sacar a relucir al héroe que lleva dentro y ayudar a su mentor, el doctor Hank Pym (Michael Douglas), a proteger de una nueva generación de amenazas el secreto que se esconde tras el traje de Ant-Man, con un casco que le permite comunicarse con las hormigas. A pesar de los obstáculos aparentemente insuperables que les acechan, Pym y Lang deben planear y llevar a cabo un atraco para intentar salvar al mundo.
Trailer:
Crítica:
Etiquetas:
accion,
atracos,
beli,
ciencia ficcion,
comedia,
comic,
cronicas,
edgar wright,
evangeline lilly,
fantastico,
marvel,
michael douglas,
paul rudd,
peyton reed,
review,
superheroes,
video review,
vlog
viernes, 28 de agosto de 2015
The Walking Dead (Serie de TV)
Cómic: Robert Kirkman, Tony Moore, Charlie Adlard (adaptación de Frank Darabont)
Reparto: Andrew Lincoln, Norman Reedus, Steven Yeun, Melissa McBride, Lauren Cohan, Chandler Riggs, Danai Gurira, Sarah Wayne Callies, Sonequa Martin-Green, Jon Bernthal, Laurie Holden, Emily Kinney, David Morrissey, Chad Coleman, Alanna Masterson, Michael Cudlitz, Scott Wilson, Jeffrey DeMunn, Christian Serratos, Josh McDermitt, Irone Singleton, Lawrence Gilliard, Jr., Michael Rooker, Seth Gilliam, Dallas Roberts, Emma Bell, Brighton Sharbino, Kyla Kenedy, Denise Crosby, Andrew J. West, Tyler James Williams, Madison Lintz
Sinopsis
Tras un apocalipsis zombie, un grupo de supervivientes, dirigidos por el policía Rick Grimes, recorre los Estados Unidos para ponerse a salvo. Aunque el leit motiv de la serie -cuyo episodio piloto fue dirigido y escrito por Frank Darabont- sea el apocalipsis zombie, la narración se centra más en las relaciones entre los personajes, su evolución y comportamiento en las situaciones críticas. Entre ellos destaca el ayudante del sheriff de un pueblo de Georgia que entró en coma durante la catástrofe.
Trailer:
Crítica:
Aparte que no saco mucho tiempo para ver
películas, que da pereza ponerme a escribir, que siempre estoy
revisitando y sobre todo porque durante todo el mes de agosto me propuse una misión,
ver “The walking dead” entera, serie que no había visto y estaba hasta
los huevos que me dijera todo el mundo que “es la polla tio”, y he de
decir que me lo propuse y lo conseguí. Putas jornadas maratonianas
viendo capitulo tras capitulo, ni siquiera en la época en la que estaba
de baja y me enganché a breaking bad creo que fuese algo tan brutal como
esto
¿Y que queréis que os diga? Pues si, la serie está genial, la verdad es que me esperaba que la enfocaran de otra manera, pero simplemente por ver la evolución de los personajes ante tal adversidad hace que merezca la pena y que esta serie pueda ser relevo generacional de LOST. Ahora es cuando los puretas empezarán a farfullar “es que no se que”, “no tienes ni puta idea” y “blablablárollorollo”, pero a mi esa gente… me come los cojones, es más creo que por la estructura de esta serie tendremos la suerte de no enfangarnos tanto como con LOST, ya que al final los que se vieron realmente perdidos en Lost fueron los guionistas para poder cerrar tanta herida abierta.
The walking dead juega muchas bazas buenas, está muy bien realizada, buenos actores, buenos personajes, personajes que piensas que son la mierda y se convierten en cremor, personajes que les tienes cariño y de golpe se los cargan, enemigos hijosdeputa, flashbacks y piradas de pinza varias, unas tramas solventes y sobre todos ZOMBIES!!!! que molan un puñao y que es realmente sorprendente que su papel quede relevado a un segundo plano.
Hay amor, dolor, traición, muerte, sacrificio, de vez en cuando sueltan un poco de moralina cristiana… pero no se lo tomo en cuenta, se supone que es la “América Profunda” que debe ser como si hubiera pasado en Puerto Hurraco. Y es que sinceramente me parece genial el enfoque y que sean los humanos, y como dejan de ser civilizados los verdaderos protagonistas y no los caminantes.
Lo
mejor de esta serie es que puedes ver y ver más y no cansarte porque
sabes que cada vez será mejor... o peor según se mire (que también ahi
entra en juego un oscuro sentimiento sádico que se encuentra escondido en
nuestro interior)
Etiquetas:
andrew lincoln,
chandler riggs,
ciencia ficcion,
comic,
danai gurira,
frank darabont,
futurista,
gore,
lauren cohan,
melissa mcbride,
norman reedus,
serie,
steven yeun,
terror,
tv,
zombies
domingo, 5 de julio de 2015
Las Crónicas de Beli: Maggie (2015)
Director: Henry Hobson
Reparto: Abigail Breslin, Arnold Schwarzenegger, Joely Richardson, J.D. Evermore, Laura Cayouette, Amy Brassette, Dana Gourrier, John L. Armijo, Aiden Flowers
Sinopsis:
Una chica de 16 años de un pueblo de América es infectada por un zombi. La joven tardará 6 meses en convertirse en zombi, y la transformación afectará la situación en su familia, en concreto a su padre, que continúa manteniendo su amor incondicional por su hija
sábado, 4 de julio de 2015
El increible Burt Wonderstone (2013)
Director: Don Scardino
Reparto: Steve Carell, Jim Carrey, Olivia Wilde, Steve Buscemi, James Gandolfini, Alan Arkin, Gillian Jacobs, Jay Mohr, Brad Garrett, David Copperfield, Michael Herbig, Gillian Jacobs, Tate Hanyok
Sinopsis:
Burt Wonderstone, un convencional mago de Las Vegas, está pasando un mal momento: acaba de romper una larga relación romántica con su pareja en el escenario y, por si fuera poco, un nuevo ilusionista, que hace trucos más espectaculares y peligrosos, amenaza con destronarlo.
Trailer:
Crítica:
Nos encontramos ante la clásica película americana de:
Nos encontramos ante la clásica película americana de:
"El
chico marginado del colegio consigue hacerse popular de algún modo y se
le sube tanto a la cabeza que se olvida de quienes son sus amigos y los
valores que le han marcado y termina perdiéndolo todo por lo que decide
ser el mismo, aunque con ello tenga que rebajarse de algún modo, con
ello no sólo se ganará la confianza de sus amigos y familia la cual
había perdido, sino que también recupera esa fama que había “perdido”
por engreído y lo hará siendo él mismo y no por el monstruo en el que se
había convertido y que distaba mucho de cómo era él en realidad".
Y
es que está visto que en cuanto uno se vuelve un poco “popular” se
vuelve un poco capullo. Un claro ejemplo que os puedo dar de este tipo
de pelis es “Teen Wolf”, aunque hay miles de este tipo. En este caso,
cambiemos los hombres lobos por los magos y prácticamente tendremos el
mismo argumento. La base argumental es lo de siempre si, pero juega una
baza estupenda con sus interpretes, ya que están estupendos, Steve
Carrell que cada vez me gusta más, un Steve Buscemi que como sabéis vale
lo mismo para un roto que para un descosido, Jim Carrey muy en su línea
(hay gente que no le mola, yo siempre me he declarado fan) y por último
Alan Arkin que da esplendor a cualquier papel por pequeño que sea. Me imagino que no tuvo demasiada suerte en taquilla ya que se debió de estrenar muy próximo a "Ahora me ves" y el pobre Burt debió de salir perdiendo... cosas de la vida
lunes, 22 de junio de 2015
Mad Max 3. Más allá de la cúpula del trueno (1985)
Director: George Miller, George Ogilvie
Reparto: Mel Gibson, Bruce Spence, Tina Turner, Adam Cockburn, Frank Thring, Robert Grubb, Paul Larsson, George Spartels, Edwin Hodgeman, Angelo Rossitto, Justine Clarke, Bob Hornery, Adam Willits, Rod Zuanic, Helen Buday
Sinopsis:
Tras la catástrofe nuclear, Mad Max cruza un desierto donde pierde su caravana de camellos. Llega a una ciudad donde le proponen cambiárselos a cambio de que ataque al tirano de la ciudad subterránea, un enano que fabrica gas metano con excrementos de cerdo.
Trailer:
Critica:
La he visto porque no recordaba haberla visto
entera jamás, y joder, no se si era porque andaba con soñarrera pero me
la tuve que ver en 2 veces. La peli en si, su base argumental, está muy
bien y la parte estética está genial, es más podría haber sido la mejor
de todas las pelis de Mad Max, pero el compendio de una serie de
factores la convirtió en la que es para mi la peor sin duda.

Y el ser calificado como “peli ochentera” normalmente resulta algo bueno… en este caso es para mal, y ahora es cuando esperéis que me empiece a meter con Tina Turner, que sepáis que no lo pienso hacer.
El tono del film es demasiado… “para todos los públicos” empieza de puta madre con la mierda esa de la cúpula del trueno y de golpe y porrazo vira la película 180º con la historia de la tribu de críos que hace aguas por todas partes, bien a esta tribu de niños de mierda les llamaremos… dejame que se me ocurra un nombre… los llamaremos los ewoks. Max y los ewoks se embarcaran en una aventura para conseguir volver a la civilizacion y blablablá, la lian en negociudad como solo los goonies podrían hacerlo, se escapan, y hay una genial persecución que para mi es lo mejor de la peli, y luego todos acaban como amigos, vamos que una pedazo de mierda
Siento si he spoileado pero vamos si no la habéis visto casi os hago un favor.
Lo mejor: la estética, véase vestuarios, vehículos, decorados, etc. y por supuesto la persecución
Lo
peor: el tono infantiloide que chirria en una saga como Mad
Max, chirria tanto como alguno de los temas de Maurice Jarre que da una
de cal y una de arena (gracias por la corrección Cifu), recuerdo un tema que suena antes de la cúpula del
trueno con un saxo tenor que no me pega ni con mocos, porque como ya
digo, es ochentera… pero para mal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)